Semana Santa

La Semana Santa se vive en Gibraleón de forma muy intensa, tras la presentación del cartel, el Pregón y el Viacrucis, cinco son las cofradías que hacen estación de penitencia por las calles olontenses, desde las distintas iglesias de la localidad.

El Domingo de Ramos procesiona la Hermandad del Cristo Joven de la Borriquita y María Santísima de Nazaret, fundada en 1994 con sede en la Iglesia de San Juan.

El Martes Santo, lo hace la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia atado a la columna de los Azotes, María Santísima de Sión y San Juan Evangelista, desde la Iglesia de San Juan.

El Miércoles Santo procesiona la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y Nuestra Señora de los Dolores, fundada en 1927, con sede en la Iglesia de San Juan.

El Jueves Santo, lo hace la Hermandad del Cristo de la Sangre y María Santísima de la Soledad, desde la Iglesia del Carmen. Es un día grande en la Semana Santa olontense ya que al Cristo de la Sangre se le profesa gran devoción, prueba de ello es que fue nombrado alcalde Honorario Perpetuo de Gibraleón en 1993.

El Viernes Santo, procesiona la Venerable Hermandad y Antigua Cofradía de la III Orden de los Servitas de Nuestra Señora de los Dolores, Santo Entierro y Cristo de la Buena Muerte, fundada en 1777 en la Iglesia de Santiago el Mayor.

Durante la cuaresma y los días de la Semana Santa se escenifica la Pasión Viva de Cristo en los jardines de la casa hogar Cristo Roto, organizado por la Asociación Obras Cristianas. En Semana Santa no faltan los dulces típicos de esta fecha como son los hornazos de almendra o las torrijas.

Borriquita Escudo

La Borriquita

La Misericordia

La Misericordia

Escudo Nazareno

Jesús Nazareno

Cristo de la Sangre

Cristo de la Sangre

SantoEntierro Escudo

Santo Entierro