Plazas y Parques
- Home
- Conoce Gibraleón
- Plazas y Parques

Parque Fuente del Oro
El parque da la bienvenida a todos los ciudadanos con las letras coloridas de grandes dimensiones de Gibraleón y con el monumento escultórico a los olivareros olontenses.
El Parque Fuente del Oro recibe su nombre del antiguo manantial del que aún queda restos de un testigo de su pasado.
Este parque unifica los 3 antiguos parques de la localidad en uno de mayor dimensión y que ofrece al público infantil una gran variedad de toboganes y juegos para divertirse.
El conjunto de este parque se complementa con otros servicios de restauración y con una pista de Fútbol-básquet.

Parque de San Isidro
El Parque de San Isidro se inauguró a finales de los años noventa con la creación de la Barriada Fuenteplata. Se trata pues de un parque infantil con espacios para los más pequeños y con una pista multiusos deportiva.
El parque ha sido remodelado recientemente y cuenta con nuevas instalaciones de juegos infantiles. Además, en este parque podemos encontrarnos con el monumento a la Antigua Harinera realizado por el escultor Rafael Melida.

Plaza del 28-F
Inaugurada en el 2010, esta plaza abierta con forma de anfiteatro contemporáneo, se sitúa en la explanada del recinto ferial de Gibraleón y junto al Centro Olontense de Arte Contemporáneo (CODAC).
Desde su apertura al público, esta plaza se concibe como un espacio de encuentro donde durante todo el año se reúnen los más jóvenes.
La plaza 28F también es el espacio cultural del verano donde se vienen realizando diferentes actividades culturales donde cabe destacar el conocido Cine de Verano al aire libre.

Plaza de España
La Plaza de España, conocida popularmente como "El Paseo" es el eje central o centro neurálgico de Gibraleón. En ella se sitúa en uno de sus chaflanes el monumento escultórico homenaje a la dedicatoria del Quijote de Cervantes al Marqués de Gibraleón, obra del reconocido escultor Martín Lagares.
Rodeando dicha plaza podemos encontrarnos con edificios de gran relevancia tales como: el Ayuntamiento, el Mercado de Abastos "San Roque" diseñado por el conocido arquitecto José María Pérez Carasa, Círculo de Labradores o la Ermita del Cristo de la Guadaña de finales del siglo XVIII, actualmente sede de la Hermandad del Rocío de Gibraleón.

Plaza de la Legión
También conocida por los ciudadanos/as de Gibraleón como la “plaza del Castillo”, esta plaza se encuentra cercana al Castillo-Alcázar de Gibraleón y se encuentra coronada con el monolito dedicado a la Legión Española.
Recientemente ha sido remodelada y ampliado su conjunto con un parque infantil.

Plaza de Santa Ana
La plaza de Santa Ana está dedicada a la patrona de Gibraleón. En ella se encuentra una escultura que representa a Santa Ana. Todos los años, el día 26 de Julio, la patrona de Gibraleón procesiona hasta esta plaza, donde la espera la población olontense.
Antiguamente, en esta plaza se celebraba la verbena en honor a la patrona, la música, el baile, la comida y las bebidas, ayudaban a pasar las calurosas noches de verano.