Punto WiFi: Zona del Muro

El río Odiel le confiere un protagonismo especial al municipio. En 1997 se levantó un muro de contención para evitar las arriadas a la humilde barriada de Villalata. En la parte superior se preparó un precioso paseo junto al río llamado San Felice Circeo, en honor a la localidad italiana con la que está hermanada la villa. Al final del paseo se encuentran los restos de la muralla del castillo, sobre un altozano del S. XV, que vigilaba el paso del Odiel.

Avanza por el paseo y no te olvides acercarte al puente del ferrocarril sobre el río, perteneciente a la antigua vía férrea del litoral que iba de Gibraleón a Ayamonte. Al principio del paseo, junto al edificio de la Policía Local, observa la chimenea de la antigua Fábrica de la Mojama, como se la conoce en el municipio, donde se fabricaba aceite de orujo, mojama y jabón.

El barrio de Villalata, con su espléndida Plaza de San Rafael, donde se asentó una antigua población de esclavos africanos traídos aquí por barcos portugueses y españoles. Los africanos se mezclaron con la población local, sobre todo la de etnia gitana, para evitar el estigma de ser considerados descendientes de esclavos.

Actualmente, está acondicionada con graderío para espectáculos y eventos, un parque infantil y zonas ajardinadas en concordancia con el paraje mural que bordea el río Actualmente el paseo constituye el lugar de esparcimiento por excelencia en el municipio, donde se concentra habitualmente gran número de personas practicando deportes o disfrutando de las vistas. Este mirador del Odiel une la Plaza del Castillo con la plaza del monumento al originario puente de hierro. 

Puente sobre el río Odiel: puente de hierro sobre el río. Han añadido unas planchas metálicas para que se pueda cruzar a pie o en bicicleta.
Monumento a la entrada del puente

El paseo se conecta con la Vía Verde del litoral, que desemboca en la avenida Santísimo Cristo de la Sangre y el nuevo paseo del arroyo El Tejar.

Cuenta con un total de 2,5 kilómetros, por el que se puede pasear o ir en bicicleta. Su nombre, Paseo San Felice Circeo, se debe al hermanamiento que tiene Gibraleón con el pueblo italiano del mismo nombre en la región del Lazio.

A la entrada del puente, se encuentra una escultura hecha con traviesas, raíles y restos del puente sobre el Odiel. A la derecha, acceso al puente y a la Vía Verde del litoral.

A la izquierda, por escaleras, dejamos el camino de San Felice Circeo y bajamos a la izquierda por unas escaleras al paseo por el arroyo del Tejar.

Más información

Ayto. de Gibraleón

Plaza de España, 1
21500 Gibraleón (Huelva)